
Aprovecha el 70% de dto. en el valor de tu inscripción. Valor de la inscripción $20.000 pesos*.

Consulta por el descuento por pronto pago en el valor de la matrícula (acumulable con otros beneficios)*.

Financia hasta el 100% de tu matrícula con condiciones económicas que se adapten a tu presupuesto**
*Aplica para estudiantes de primera vez pregrado y posgrado para el periodo académico 2022-1. No aplica para educación continua ni lenguas extranjeras.
*Consulta por nuestros sistemas de financiación, requisitos y condiciones.



¡Beneficios que tenemos para ti!
1. Hijos o hijastros o conyuge o compañera permanente de Servidores Públicos del Sena, para acceder a programas profesionales en las modalidades presencial o virtual (Descuento por semestre en valor de la matrícula (30 %) para (10) cupos rotativos durante los 5 años del convenio. Aplican términos y condiciones.
2. Aprendices y/o egresados, Técnicos y Tecnólogos, para acceder a programas profesionales en las modalidades presencial o virtual, en Cadena de Formación. (Descuento por semestre en valor de la matrícula (7 %) Aplican términos y condiciones.
3. Servidores Públicos del Sena, (Libre nombramiento, o carrera administrativa, o Trabajadores oficiales, o Nombramientos provisionales, o Planta Temporal para acceder a programas profesionales, especialización o maestría en las modalidades presencial o virtual. (Descuento por semestre en valor de la matrícula (7 %) durante los 5 años del convenio. Aplican términos y condiciones.
4. Contratistas del Sena, para acceder a programas profesionales, especialización o maestría, en las modalidades presencial o virtual. (Descuento por semestre en valor de la matricula siete (7 %) durante los 5 años del convenio. Aplican términos y condiciones.
¿Por qué estudiar en la U. Central?
•Acreditación Institucional de Alta Calidad.
•Nueva infraestructura moderna con el Proyecto Campus.
•Flexibilidad académica. Desde segundo semestre, el estudiante inscribe las asignaturas que desea cursar.
•Oferta académica en jornadas mañana y noche, especialmente pensadas para facilitar el horario a aquellos estudiantes que trabajan.
•Convenios de movilidad estudiantil con instituciones nacionales e internacionales.
•Homologación. Desde otros niveles profesionales.
•Múltiples sistemas de financiación (entre ellos el crédito directo).
•Descuentos para la familia centralista y por convenios interinstitucionales.
•Becas.
•Doble programa.
•Trabajo con conceptos sobre los problemas, lo cual propicia el desarrollo del pensamiento y la creación (aprender-conocer-pensar).


Sede Centro: Carrera 5 n° 21 - 38
Acreditación Institucional de Alta Calidad. Resolución del MEN n.° 256 de 2019, vigente por 4 años
Resolución del Ministerio de Educación Nacional que otorga la personería jurídica a la Universidad, en la ciudad de Bogotá, D. C, y con personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante Resolución 1876, del 5 de junio de 1967, y reconocida como Universidad por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 15818 del 31 de octubre de 1978.